CUESTIONARIO ACTIVIDAD 7
¿Cuáles son las propiedades de los campos? R=El titulo, el valor predeterminado, la regla de validación, el texto de validación, el requerido y permitir la longitud cero.
¿Que es el titulo? R=Esta propiedad la tienen todos los tipos de campos. Especifica la etiqueta que se utilizará en la presentación del campo cuando se crean tablas, formularios e informes.
¿Que es el valor determinado? R=Esta propiedad la tienen todos los campos menos los de tipo contador y Objeto OLE. Introduce un valor por defecto en todos los campos. Este valor lo introduce el usuario cuando un campo va tener casi siempre el mismo valor. Cuando este valor varíe se puede modificar.
¿Que es la regla de validación? R=Esta propiedad se puede establecer en todos los campos menos en los de tipo Contador y Objeto OLE.Se especifican las condiciones que deben cumplir los datos que se introduzcan, si los datos no cumplen las condiciones Access no admitirá ese dato.
¿Que es el texto de validación? R=Cuando Access no admite un dato porque no cumple la regla de validación no aparece ningúnmensaje que explique por qué no admite el dato a no ser que se utilice el texto de validación.
¿Donde se aplica el requerido? R=Se aplica a todos los campos menos a los de tipo Contador. Si se encuentra activado Si no dejará que el usuario abandone un registro sin haberlo rellenado.
¿En donde se aplica la longitud a cero? R=Se aplica a los campos de tipo texto y memo.
¿Que identifica la clave principal? R= identifica cada registro del campo de manera única. De modo que no se podrán introducir dos registros iguales o almacenar valores nulos en los campos de la clave principal.
¿Que permiten los formularios? R=Los formularios permiten la introducción de datos en las tablas de una forma más sencilla y más limpia.
¿Que puede tomar un formulario? R=Un formulario puede tomar varios campos de una tabla o todos, incluso puede tomar campos de diferentes tablas.
¿Que almacenan las tablas? R= Las tablas almacenan la información
¿de que se encargan los formularios? R= los formularios se encargan de recogerla
¿Que son las consultas? R= Son parámetros y criterios que se utilizan para filtrar, ver, modificar y analizar datos de formas diferentes. También pueden utilizarse como el origen de registros para formularios, informes y páginas de acceso a datos.
¿Que obtienen las consultas? R= Las consultas obtienen los datos de una o más tablas
¿que muestran las consultas? R=muestra los resultados en una hoja de datos en la que puede actualizar los registros (con algunas restricciones). También puede utilizar una consulta de selección para agrupar los registros y calcular sumas, cuentas, promedios y otros tipos de totales.
¿Que recuperan las consultas de selección? R=Una consulta de selección recupera datos de una o más tablas utilizando los criterios que especifique y después los muestra en el orden que desee.
¿Que se puede hacer en una consulta? R=Elegir tablas, modificar los datos de las tablas,Elegir uno o varios campos, seleccionar registros y Realizar cálculos
¿Que pueden realizar las tablas? R= Pueden realizar sobre una sola tabla o sobre todas las tablas creadas en esa base de datos. De esta forma las combinaciones posibles para obtener información son muchas.
¿Que es elegir uno o varios campos? R= al crear una consulta es posible especificar qué campo se desea ver.
¿Que es seleccionar registros? R=al crear una consulta es posible especificar qué campo se desea ver.
¿Que es realizar cálculos? R= se pueden realizar cálculos con los campos mostrados en la consulta. Por ejemplo contar el número de registros seleccionados o acumular totales. Se crearán campos nuevos: campos calculados que contendrán el resultado del cálculo.
¿Mediante que se crean las consultas? R= Se pueden crear mediante el asistente o a partir de la vista diseño, en ambos casos es necesario definir que tabla o tablas serán utilizadas, los criterios de filtrado y los campos que serán mostrados.
¿Cual es la consulta de selección? R= Indican unos criterios para ver sólo lo que interesa de una tabla. Los datos aparecen en la Hoja de respuestas dinámicas, esta parece una tabla pero no lo es, sólo muestra los datos de una tabla o de varias tablas según los criterios de la consulta.
¿Que son las consultas de creación de tablas? R= Este tipo de consulta puede ser usada cuando se quiera crear una tabla nueva a partir de registros provenientes de ejecutar una consulta. La nueva tabla no heredará las propiedades de los campos, ni la clave principal que tuviera la tabla origen.
¿Que es la consulta de actualización? R=Este tipo de consultas pueden ser usadas cuando se quiera actualizar varios registros de una tabla, de una sola vez. Se pueden ver los registros a actualizar antes de ejecutar la consulta y que sean modificados permanentemente.
¿Que es la consulta de datos anexados? R= Este tipo de consultas pueden ser usadas cuando se quiera añadir registros a una tabla de otra que ya contenga algunos. Entonces, se podrán agregar datos que estaban en otra tabla de Access o bien en otros formatos de Tabla, como pueden ser Base, Paradox.
¿Cual es la consulta de eliminación? R= Este tipo de consultas pueden ser usadas cuando se quiera eliminar varios registros de una tabla que cumplan determinados criterios. Es posible ver los registros que van a ser eliminados antes de ejecutar la consulta.
¿Que se puede seleccionar en el campo? R=En esta casilla se pueden seleccionar todos los campos de la tabla (con el *) o de uno en uno, seleccionando cada uno en una columna.
¿Que es la tabla? R= En esta casilla figura la tabla de la que procede el campo seleccionado en esa columna. Esta opción es muy importante cuando se trabaja con campos de varias tablas.
¿Que es el orden? R= Ascendente, descendente o sin orden. Este orden se aplicará a los registros que se obtengan en la consulta según la columna en la que se esté indicando el orden. El criterio se establece en un campo y se ordenan los resultados en función del campo que se quiera.
¿Que es mostrar en los elementos de la consulta? R= Esta casilla tiene un pequeño cuadrado, al hacer clic dentro de este cuadrado se estáindicando al programa que se muestre ese campo.
¿Que son los criterios? R= En esta casilla se introduce la condición es que debe cumplir un campo para que el registro aparezca en la respuesta a la consulta.
lunes, 24 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario